Mostrando entradas con la etiqueta El Anillo Único. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Anillo Único. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

Compras (absolutamente) compulsivas: El Anillo Único segunda edición

La entrada de esta semana es una más de esa línea de entradas en las que trato de justificar que dilapido el dinero en vez de pagar la hipoteca. En esta ocasión, la "culpable" es la segunda edición de El Anillo Único, y la razón para no haber escrito antes esta entrada es que quería empaparme lo suficiente del juego para dar unas pinceladas con cierto sentido.

Antes de nada, un poco de promoción. Esta es la segunda edición de un juego ya conocido en la casa y del que tenéis material en forma de aventuras y fichas: El Anillo Único aventuras, en el Yermo.

Entrando ya en faena, os comentaré que me he hecho con el libro básico, la pantalla y dos suplementos: Ruinas del Reino perdido y Relatos de las Tierras Solitarias. No os asustéis, solo hablaré del libro básico, así que no esperéis un ladrillo de entrada. Tampoco esperéis un análisis sesudo y profundo. Para eso tenéis videoreseñas y entradas más detalladas en otros lares. Esto va de mi opinión sobre el juego, sin mayores pretensiones.

Lo primero es lo primero. La estética del libro es deliberadamente diferente a la de la primera edición, que para mí era muy, muy buena. En esta ocasión tiene un aspecto más artesanal, como del bloc de notas con muchas (y excelentes) ilustraciones con efecto de carboncillo. Eso, unido a una tapa dura de buena calidad y un lomo resistente, nos dejan un producto de muy bueno. Además, en esta edición tenemos todo lo necesario para jugar en un único volumen y no en dos como en la primera edición (algo que nunca terminó de convencerme).

El sistema de juego es sencillo, especialmente si ya se jugó a la primera edición. Como aspecto más destacable es que puedes usar tu juego de dados de la primera edición, ya que la única diferencia "sustancial" con la primera edición es que puedes elegir ciertas habilidades que puedes "favorecer", lo cual implica que tiras dos veces el dado de proeza y eliges el mejor resultado (también hay supuestos en los que debes quedarte con el peor resultado porque está en cierta situación de desventaja).

jueves, 17 de octubre de 2024

Reinventariando el blog

Como habréis apreciado los más fieles de esta casa, desde hace unas semanas estoy intentando recuperar el mejor ritmo de publicación posible, y eso supone buscar contenido en condiciones y no tratar repetirme. Y para evitar eso es para lo que voy a reinventariar nuevamente el material del blog reordenando las aventuras tanto de Star Warsd6, como de los demás juegos de la casa (MERP, El Anillo único, o cualquiera de los juegos de Star Wars de Fantasy Flight Games). Mientras leéis estas líneas os estaréis diciendo “Genial, Bindôlin. Y esto, ¿a cuento de qué?” Esa pregunta es lícita y voy a responder con dos frases lapidarias. La primera es que ni yo mismo tengo claro qué he publicado y qué no, y la segunda es que soy idiota por haber gastado buena parte de mi tiempo en hacer una conversión de Star Wars d6 a La Era de la Rebelión, tal y como os explico en más detalle.

Iniciaba la entrada indicando que estoy intentando recuperar el mejor ritmo de publicación posible, y fruto de ello he publicado una nada desdeñable cantidad de 6 entradas en cosa de mes y medio. Para ello he recuperado algunos clásicos como una entrada sobre Assassins Creed y he tirado de compras compulsivas con una entrada de Star Wars Outlaws (que por cierto da pie a mucha inspiración tanto para nuevas aventuras de Al Filo del Imperio como de mi querido Rick Rodgers) pero también me hace siempre tirar de lo que creo que hago mejor por aquí: crear aventuras y/o reciclarlas a otros sistemas de juego. 

martes, 30 de mayo de 2023

La fragua de la caverna: junio

Se acerca irremediablemente el mes de junio y me ha pillado con menos material listo que el que esperaba. Por ello, siempre está bien autoimponerme deberes para este mes. Allá va lo que quiero hacer en la caverna. 

Comenzaré por algo que tenía un poco olvidado pero que el destino (y un seguidor de la caverna) ha vuelto a traer a primera línea.  Sabéis que parte del material de Star Wars d6 que tenéis en la correspondiente página del juego de West End Games consiste en fichas de personajes. Esas fichas van acompañadas en muchos casos por aventuras de un jugador a modo de libro juego. Pues bien, todavía tengo algún tipo de personaje para el que no he creado aventura, así que  me pondré manos a la obra rescatando algún borrador antiguo.

martes, 18 de abril de 2023

Un tesoro como el del señor Bolsón: aventura para el Anillo único

Ha costado más de lo esperado, pero aquí está. Por fin os puedo ofrecer una nueva aventura para El Anillo único que engrosará en breve la página de material del blog para ese juego. Mi idea habría sido tenerla lista antes, pero he tenido diversos contratiempos que me lo han impedido, incluyendo problemas de maquetación de última hora. En todo caso, ya está aquí el resultado.

Como os he ido anticipando en el blog, Un tesoro como el del señor Bolsón toma mucho contenido de Misión en la Comarca, la aventura más grande que creé en su momento para MERP. Por ello, veréis bastante contenido similar, aunque debidamente adaptado al juego de Francesco Nepitello.

martes, 14 de marzo de 2023

Diario de edición

Hoy toca hablaros un poco de mis progresos con la creación de material para la caverna. Aunque no voy todo lo rápido que quisiera, he ido avanzando poco en la aventura para el Anillo Único, Un tesoro como el del señor Bolsón.

Gran parte del trabajo ha sido posible gracias a las compras más recientes que he hecho, en especial el suplemento de mapas y viajes. Hoy puedo deciros, sin lugar a dudas, que es una excelente compra. Además,  la versión en PDF permite copiar y pegar, lo cual es especialmente interesante para la creación de aventuras. 

Más allá de eso, he reordenado algunos capítulos que tenía previstos para darle un toque algo más coherente. Por otra parte, he reutilizado menos material del que pensaba de la aventura Misión en la Comarca, ya que he recopilado algunas notas e ideas antiguas de las que os hablaré en las próximas semanas.

viernes, 17 de febrero de 2023

Compras compulsivas para el Anillo único

Una de las cuestiones que no comenté cuando retomé la caverna, es que parte del material físico que tenía en casa sufrió daños como fruto de la mudanza a mi actual casa. Entre ese material está, tristemente, la pantalla del narrador para el Anillo único. Las pantallas son un elemento sencillo en el que recoger los principales datos de cada sistema, sobre todo cuando es complejo, y pueden ayudar a sacar el máximo partido a un juego, y dar alguna idea para elaborar aventuras. Si unimos eso a que estoy en desarrollo de la siguiente aventura para el Anillo único, da como resultado las compras compulsivas que os presento hoy.

La primera de ellas es la pantalla del narrador, aunque en esta ocasión se trata de la versión PDF que podéis comprar en la página de devir junto con el libro de La ciudad del lago. 

La pantalla y el libro de consulta son un buen material para vuestras aventuras. De hecho, estos materiales en papel fueron en su momento esenciales para la creación de la aventura de La ruta del comercio, que podéis disfrutar en la página del Anillo único en esta casa. La pantalla, como os indicaba, ordena muy bien la información que más se precisa a la hora de dirigir la aventura, sin que haya exceso de información. En cuanto al libro, permite ambientar en mucho detalle una aventura, tal y como podéis ver en la aventura que os indicaba.

martes, 14 de febrero de 2023

En producción: un tesoro como el del señor Bolsón

Bueno, pues voy retomando el ritmo poco a poco, y hoy os traigo algunas buenas nuevas sobre el material en producción. Como sabéis, la semana pasada reinauguré el material para La Era de la Rebelión con la conversión de Huida Rebelde al sistema de este juego. Hoy, cambio de tercio, volviendo a otro de los clásicos de esta casa: El Anillo único. Os cuento los detalles.

Estoy en producción de una nueva aventura para el Anillo Único llamada "Un tesoro como el del señor Bolsón". Se trata de una aventura que bebe mucho de Misión en la Comarca, un módulo que diseñé mucho tiempo atrás para MERP de tipo mundo abierto. Estoy reutilizando gran parte de la estructura de esa aventura y, no os voy a engañar, también tenía en su momento prácticamente completada la Parte 1 del  aventura, además del guión inicial de la misma.

viernes, 27 de enero de 2023

Ya tenemos todo listo

Os indicaba el viernes pasado que iba a reordenar todos los archivos de las aventuras de la casa, ya que tenía que migrar todo desde Drive. Hoy os puedo decir que, tras bastantes horas de trabajo, ya tenéis todo el material disponible en otro servicio de almacenamiento (box) de modo que no tengáis que solicitar permisos para descargarlo. Si tenías los enlaces a anteriores servicios (Dropbox, Drive...) es posible que os dejen de funcionar. Mi idea es no conceder permisos en esos servicios de almacenamiento dado que me quitaban mucho tiempo. Dicho esto, os explico cómo está todo organizado, por si sois nuevos en el blog.


Tenéis un total de 7 páginas dedicadas a material de los juegos de referencia de la caverna. Cuatro de ellas son las dedicadas a Star Wars, tanto Star Wars d6 (el juego más querido de la casa) como los juegos de Al Filo del Imperio, la Era de Rebelión y La Fuerza y el Destino. En el caso de Star Wars d6 tenéis más de 40 archivos, incluyendo aventuras, aventuras en solitario, fichas de personajes, una pantalla para el Director de Juego, e incluso una campaña de tres aventuras. En cuanto a los demás juegos, tenéis 10 aventuras entre todos ellos. Como podréis ver, muchas aventuras son conversiones de d6 a estos juegos, si bien la aventura que tengo publicada de La Fuerza y el Destino es exclusiva de este juego (como lo será su continuación). Podéis informaros de los próximos pasos de estos juegos en la entrada del pasado martes.

martes, 24 de enero de 2023

La fragua de la caverna: Lo que sigue, y lo que no...

Bueno, poco a poco voy trabajando en ordenar el trabajo pendiente y en planificar lo que vendrá. Hoy os voy a ir poniendo en situación de lo que vendrá, y lo que no, en los próximos meses en la caverna. 

Iré "línea" por "línea" de la casa para que podáis ir directamente a lo que más os interese, ya que entiendo que no tiene por qué gustaros todo lo que se hace por aquí. Comienzo por lo que cae. Supongo que a nadie sorprenderá que la línea de Marvel Agents of SHIELD se vaya a quedar como está. Recordad que teníamos un manual básico, una ampliación con la irrupción de HYDRA, algunas aventuras, y un manual con el Enjambre. Sin embargo, no voy a avanzar más en este juego porque la serie ya terminó, y el propio ritmo de la misma me superó con creces. Aun así, larga vida a este juego, que creé yo mismo tomando algunas mecánicas y aspectos de otros juegos que creo que podrán venirle bien al sistema d6. 

Otra línea que va a sufrir "más" abandono es MERP. Nada que reprochar al juego que me introdujo en el rol de dados y lápiz, pero las cosas son como son, y creo que ya exprimí todo lo que me tenía que ofrecer el mismo. Tampoco ayuda el hecho de que el juego tenga su tiempo, y que no me veo capaz de hacer aventuras con una estética más atractiva, que también cuenta.

jueves, 26 de febrero de 2015

Mungo Arenas para El Anillo Único

Hoy os traigo material para El Anillo único: aventuras en el Yermo. Como en otras ocasiones, se trata de una ficha de personaje que podéis utilizar en vuestras partidas, ya sea como parte de la compañía o como un personaje secundario. Como siempre, esta ficha pronto engrosará la página de material del blog para el juego de Francesco Nepitello. 

Little Hobbit by Caelkriss
El personaje que os traigo hoy responde al nombre de Mungo Arenas y, como sin duda habréis deducido, es un hobbit de la Comarca. Mungo es el explorador que he creado para mi grupo de juego de El Anillo Único, y ahora también puede ser el vuestro.

La historia de Mungo es la de otros pocos hobbits de su generación. Habiendo oído mil y una veces las aventuras de Bilbo Bolsón, no es de extrañar que se haya lanzado a la aventura y haya dejado atrás La Comarca.

Mungo puede ser ese saqueador, ese saquehobbit, que vuestra compañía necesita. Enviadle a peligros que os helarían la sangre, pues Mungo esconde mucho más de lo que él mismo cree. Sin más, os dejo la ficha de Mungo en PDF. Espero que la disfrutéis.

jueves, 12 de febrero de 2015

La fragua de la caverna: material en ciernes para El Anillo único

Tiempo atrás solía publicar una entrada titulada "La fragua de la caverna" en la que daba cuenta de las entradas con las que os ibais a encontrar en esta casa en el mes siguiente. Esas entradas se acabaron, ya que mi ritmo de producción decreció hasta niveles insospechados.


Hoy retomo en parte esa buena costumbre para adelantaros lo que estoy preparando para El Anillo Único. Ciertamente, se trata de material que tardará tiempo largo en ver la luz, pero creo que merece la pena comentar la jugada. De momento, os podéis contentar con la página de material para el juego de esta casa, que creo que no está nada mal...

jueves, 22 de enero de 2015

Jugando a El Anillo único: creando el grupo de juego

Poco partido le he podido sacar hasta ahora a El Anillo único, juego del que disponéis de material en la página de esta casa dedicada al efecto. Por ello, uno de mis objetivos para este recién comenzado año, y que vete tú a saber si va a llegar a cumplirse, es poder jugar a él. Para empezar, estas pasadas Navidades logré engañar convencer a mis primos, de mi habitual grupo de Star Wars d6, para iniciarse en el mundo de Tolkien como juego de rol. 

Para comenzar, tocaba abrir la primera sesión de juego sin llegar a jugar de modo propiamente dicho: la creación del grupo. Para mí esta es una de las sesiones que más valor tienen en todo juego. Recuerdo con cariño aquella creación de PJs en MERP, o incluso haberme sorprendido a mí mismo con creación de personajes por mera diversión. Con estos antecedentes, bien podéis suponer que la sesión de creación me agradó mucho.


Vayamos ya al meollo del asunto. Bien podría haber empleado para mi PJ (sí, seré Maestro del saber y PJ a la vez por la escasez de jugadores) la ficha de Bindôlin que tenéis disponible en la caverna. Sin embargo, tanto mi prima como mi primo optaron por crearse sendos elfos del bosque Negro. Un grupo de aventureros con tanto elfo habría sido demasiado homogéneo, aunque facilitaría la creación de los vínculos entre los aventureros. 

El grupo pareció en poco tiempo la fiesta de cumpleaños de Legolas
Pues bien, mi primo optó por un elfo del bosque Negro de nombre Herlor (como veis, pasó bastante de usar alguno de los nombres del juego). Mi prima, por su parte, se creó una elfa llamada Miriel (y expresó su indignación, que comparto, por la escasa lista de nombres femeninos que proporciona le juego). Finalmente, yo creé un enano de la Montaña solitaria llamado Astukiel (también me pasé por el forro los nombres del juego) para aportar algo más de rudeza, testarudez y pelirrojismo al grupo. 

jueves, 27 de noviembre de 2014

La ruta del comercio: aventura para El Anillo único

Hoy en la caverna publico una nueva aventura para El Anillo único: aventuras al borde del Yermo. Como bien sabéis, se trata de un juego publicado en España por Devir, y que se ambienta en el mundo de Tolkien.



La nueva aventura que presento hoy se titula La ruta del comercio, y sigue un formato y estética muy similares a las tres aventuras que ya publiqué para el juego que nos ocupa. Por supuesto, La ruta del comercio pronto acompañará a estas aventuras en la página de material del blog para El Anillo único.

miércoles, 12 de febrero de 2014

La llamada del hogar: aventura para El Anillo único

Hoy en la caverna publico una nueva aventura para El Anillo único: aventuras al borde del Yermo. Como bien sabéis, se trata de un juego publicado en España por Devir, y que se ambienta en el mundo de Tolkien.


La nueva aventura que presento hoy se titula La llamada del hogar, y sigue un formato y estética muy similares a las dos aventuras que ya publiqué para el juego que nos ocupa. Por supuesto, La llamada del hogar pronto acompañará a estas aventuras en la página de material del blog para El Anillo único.

lunes, 15 de abril de 2013

Módulos de El Anillo único: La marcha de los enanos

Hoy en la caverna publico una nueva aventura para El Anillo único: aventuras al borde del Yermo. Como bien sabéis, se trata de un juego publicado en España por Devir, y que se ambienta en el mundo de Tolkien.


La nueva aventura que presento hoy se titula La marcha de los enanos, y sigue un formato y estética muy similares a la primera aventura que publiqué para el juego que nos ocupa: El nido de las arañas. Por supuesto, La marcha de los enanos pronto acompañará a esta aventura en la página de material del blog para El Anillo único

lunes, 18 de marzo de 2013

Zanger para El Anillo Único


En la actualidad estoy trabajando en una nueva aventura para El Anillo único: Aventuras al borde de El Yermo. Será la segunda, tras El nido de las arañas, a la que podéis acceder en la página de la caverna para material del juego de Francesco Nepitello


Dejando de lado la aventura, y al igual que hice con Bindôlin, hoy os traigo un personaje para incorporar, si lo estimáis oportuno, a vuestras aventuras para este juego. El susodicho complemento es Zanger, uno de los compañeros de mi amado alter ego en sus ya famosas aventuras.

jueves, 7 de febrero de 2013

Módulos de El Anillo único: El nido de las arañas

Llega el que para mí es un día importante en la caverna. Hoy, queridos amigos de esta santa casa, publico la primera aventura para El Anillo único: aventuras al borde del Yermo. Un juego de rol como éste, con un sistema tan trabajado y una ambientación tan rica requería de un buen trabajo y un buen número de horas de revisión. Tras ellas, tenéis como resultado una aventura de 38 páginas que espero que os agrade.


Antes de entrar en detalles sobre la aventura, he de decir lo que es obvio y salta a la vista. La maquetación, así como las ilustraciones empleadas en la misma provienen de fuentes como la propia página de Devir o la página El anillo único el juego de rol. Por supuesto, nada de esto se podría haber hecho sin esa cantidad de material que tan buen aspecto da a la aventura. Al menos, yo sin ello no habría podido hacerlo.

viernes, 1 de febrero de 2013

La fragua de la caverna: febrero

Comienza el segundo mes del año. ¡Cómo corre el tiempo! Parece que hace dos días estábamos celebrando las Navidades, y ya ha pasado un mes en el que ha habido bastante actividad en la caverna. 

Los proyectos y entradas programados para febrero pasan por lo habitual: Rick Rodgers llegará a Coruscant, donde le aguarda más de una sorpresa que descubrir. Espero que vosotros también queráis saber de ellas. 


Por su parte, una nueva entrega de las aventuras de Bindôlin nos llevará a explorar las peligrosas tierras de los alrededores de Umbar. Seguro que recordáis su última trifulca con los orcos, y la ficha de su personaje para El Anillo único. 

viernes, 25 de enero de 2013

Bindôlin para El Anillo único

Como bien sabéis, estoy trabajando en una aventura para El Anillo único: Aventuras al borde de El Yermo. El caso es que ya tengo el cuerpo de la aventura listo, y estoy en plena revisión. Mi idea es publicarla a principio del mes de febrero. 

Dejando de lado la aventura, puedo decir que al haber estado leyendo en profundidad el juego de Francesco Nepittello, dos pensamientos han venido fuertemente a mi cabeza. El primero de ellos es que estamos ante un enorme juego. He de decir que la primera lectura rápida que le dí en su momento no me convenció en absoluto. Sin embargo, creo que estamos ante un juego sensacional, mucho más completo que mi amado MERP y con una mecánica no tan compleja como uno podría suponer en un principio.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Reapertura de la caverna

Vuelvo hoy a la actividad del blog con una pseudo "Fragua de la caverna" para dejar constancia de lo que vais a encontraros por aquí en las próximas semanas. No os voy a negar que lo último que he tenido en mente últimamente ha sido el blog, ya que como bien sabéis, he atendido alguna que otra cosa más importante en este último mes.


Sin más, y entrando ya en el tema que nos ocupa y que os importará más que mi vida privada, os puedo decir que estoy pasando los cambios que mi lectura de la última entrega de Oscuridad Perpetua ha aconsejado. Espero tener la versión en PDF a finales de esta semana o principios de la próxima, y nada me gustaría más que el hecho de que podáis disfrutarla pronto. Cuanto menos tarde con ello, mejor, ya que lo siguiente será crear un sólo documento con las tres entregas de la Campaña.