Mostrando entradas con la etiqueta Bioware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bioware. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

¿Y qué tal The Old Republic?

Uno de los juegos que con más ilusión esperé fue The Old Republic. Estuve pendiente de todo y cada uno de los trailers de enorme calidad que salían a la luz sobre el juego. Para que os hagáis una idea, he aquí el que fue uno de los primeros vídeos. 


¿Impresionante, verdad? Es evidente pero The Old Republic se trata, para los que no lo conozcáis o no os haya sonado de nada el vídeo, de un juego de Bioware que sigue, en cierto modo, la saga Knights Of The Old Republic. Os preguntaréis, lícitamente, qué es eso de "en cierto modo". The Old Republic se supone continuación de Knights Of The Old Republic II: The Sith Lords. Sin embargo, los cambios son drásticos de una entrega a otra: Para empezar, la línea temporal ha sido bruscamente quebrada. Si entre Knights Of The Old Republic y su segunda entrega transcurrían unos cuantos años, ahora estamos ante un salto de más de cien años. Nos encontramos en la Antigua República, sí, pero de Revan poco se debería saber tras ese lapso de tiempo. Personalmente, y sin conocer la trama del juego en profundidad, esto me desanimó profundamente, pues la historia de Revan, tan magistralmente planteada en Knights Of The Old Republic, se diluiría todavía más que con The Sith Lords. 

Pero la historia, confiando en la siempre gran pericia de Bioware y el universo Star Wars, no siempre es el factor determinante de un juego. Por ello, uno se fija en otras cosas, y espera, por ejemplo, un sistema de juego atractivo. En este aspecto la novedad respecto a las anteriores entregas volvía a manifestarse. The Old Republic es un juego de multijugador masivo en línea (MMO), lo cual nunca me ha gustado, y menos para esta saga. Puede que el combate al estilo de las dos anteriores entregas esté ahí, pero también lo estará el ejército de jugadores en línea que te acompañan. Para mí, los MMO no son atractivos. Suponen la necesidad de contar con terceros para lograr ciertos retos e incluso, en el peor de los casos, para pasarse el propio juego. No quiero que mis posibilidades en un juego dependan de si doy con un grupo on line de juego con el que participar, si bien tampoco es una tarea complicada. 

lunes, 27 de septiembre de 2010

Ser un contrabandista ya está más cerca

Todos hemos querido alguna vez ser Han Solo, y Rick Deckard, bueno, ser Harrison Ford haciendo de tío duro. Los chicos de Bioware nos ponen más fácil ser un contrabandista en el Universo de George Lucas. Os dejo un vídeo de esta genial clase de The Old Republic en nuestra página de vídeos de la tercera entrega de Knights Of The Old Republic. Espero que os guste. 

viernes, 24 de septiembre de 2010

The Old Republic: Diseñando el Lado Luminoso de la Fuerza

En caverna de rol no podemos dejar de postear todo lo posible sobre The Old Republic. Esta vez nuestros amigos de Bioware nos traen un documental de poco más de cinco minutos de duración sobre el desarrollo de los personajes del Lado Luminoso de la Fuerza. No nos atrae tanto como el Lado Oscuro, pero ahí queda la cosa. Lo podéis encontrar en nuestra nueva página del Blog, donde iremos poniendo vídeos distintos de este juego. También los podéis ver en http://www.swtor.com/

jueves, 9 de septiembre de 2010

The Old Republic: Mysteries of The Knights Of The Old Republic

Os dejamos una nueva entrega cinemática del juego más esperado de los chicos de Bioware, The Old Republic. Esta vez no es tan extraordinaria como en otras ocasiones (todavía estoy maravillado con el trailer cinemático que nos transportaba a Alderaan), pero merece igualmente la pena. Disfrutadlo.


jueves, 26 de agosto de 2010

The Old Republic: Combate estelar

No se puede negar que Star Wars arrastra a un gran número de aficionados en todo el planeta. Lo mismo se puede decir de los juegos de rol, tanto clásicos como en formato videojuego. La perfecta combinación de ambos elementos debe ser The Old Republic, la tercera entrega de Knights Of The Old Republic, mi saga de juegos favoritos de Star Wars con permiso de Jedi Knight.

Los desarrolladores de The Old Republic, de cuya página web soy asiduo visitante, nos deleitan con un nuevo material en su galería de videos. En esta ocasión se trata de un ejemplo de los combates espaciales que tendrán lugar en la próxima entrega de Bioware.

A primera vista, parece que los combates superan los que podíamos disfrutar en las dos primeras entregas de la saga. En aquellas ocasiones, los combates eran muy mecánicos, con enemigos poco inteligentes y que no suponían gran riesgo para nuestro avance en el juego. Sin embargo, parece que en esta ocasión las acrobacias espaciales tendrán mayor dificultad y espero que también más trascendencia en la trama para meternos de lleno en el universo de George Lucas. Sin más, os dejo el trailer.

lunes, 26 de julio de 2010

Knights Of The Old Republic: Lento en Dantooine

Hace unos días, posteábamos sobre Knights Of The Old Republic. En él, mencionábamos, no sólo las bondades del juego de Bioware, que son muchas y de altísima calidad, sino también un pequeño fallo en las praderas de Dantooine. 

En su momento, me llegué a desesperar por lo lento que iba el juego en esas verdes praderas de música ambiental horrible. Tras achacarlo a distintos motivos como el antivirus de mi pc, la tarjeta gráfica, la resolución y demás posibles ideas que circulaban por Internet, dí con una solución que al menos en mi caso fue definitiva.

Lo primero es acudir a la carpeta del juego. Una vez allí, hay que localizar y abrir el archivo "swkotor.ini" (Es recomendable copiar este archivo en otro sitio antes de modificarlo). Localizamos "Grafic Options". Al final de esta sección, donde indica "auto pause options" hay que poner "Disable Vertex Buffer Objects=1"

Una vez hice esto, el juego iba perfectamente y sin saltos de ningún tipo. Esta solución también es válida para Knights Of The Old Republic 2. De hecho, el mismo archivo "swkotor.ini" de Knights Of The Old Republic vale para la secuela de Obsidian. Espero que eso sea de ayuda.
 

viernes, 16 de julio de 2010

Star Wars Knights Of The Old Republic

Este pretende ser un repaso general al que a mí me parece, hasta el momento, el juego cumbre de Bioware. Obviamente, este será tema de discusión para los aficionados a juegos como Neverwinter Nights, Baldur's Gate o Dragon Age (De cuya segunda parte ya se pueden ver imágenes en hardgame2, o vandal, por poner un par de ejemplos). Pero para mí no hay duda, pues Knights Of The Old Republic (KOTOR) es un juego simplemente sensacional. He de decir que, como casi todo, descubrí algo tarde el juego. Fue allá por 2006 cuando buscando un juego en el que entretenerme me topé con esta maravilla que había sido lanzada en 2003. Tres años de retraso, pero nada que me asuste, pues estoy sumamente acostumbrado a aficionarme a antiguedades cada dos por tres.

Lo primero que me atrajo de KOTOR fue la temática. Star Wars siempre me ha apasionado, por lo que cada vez que puedo intento hacerme con todos los juegos de la saga con los que me topo. Esperaba que KOTOR fuese un nuevo éxito en mis recientes experiencias, tal y como lo había sido Jedi Outcast, a diferencia de Empire At War, que me pareció que no estaba a la altura. Así pues, la temática me tenía ganado de antemano, pero faltaba ver la ambientación, calidad gráfica, historia y demás elementos que forman parte de un juego.

En cuanto a la ambientación, me atrajo la idea de moverme en un plano temporal distinto del visto en las películas. Toparse con Luke o Chewie como en Jedi Outcast está bien, pero sin pasarse, dejando que sean protagonistas los personajes del juego, y no los personajes/actores de las películas. Ese fue uno de los aciertos de Jedi Outcast, en el que Kyle Katarn adquiere todo el protagonismo, a pesar de esos pequeños cameos que no aportan demasiado al núcelo de la historia. Así pues, situar KOTOR 4.000 años antes de la Batalla de Yavin fue todo un acierto.

lunes, 7 de junio de 2010

Bioware y los RPG

Bioware vuelve con más, a través de Daniel Erickson. Tras cargar hace una semana contra los MMO actuales por entender que son aburridos, esta vez opinan sobre FFXIII (Por poner un ejemplo, a juzgar por sus comentarios), no es un RPG.

Al menos así lo afirma el director de guión y diseñador de la empresa canadiense, responsable del imprescindible Knights Of The Old Republic: "Puedes ponerle una 'J' delante, pero esto no es un RPG. No tomas decisiones, no creas a tu personaje, no lo sientes... no sé lo que es este título, ¿Quizá un juego de aventura?..." La verdad es que algo de razón no le falta, en cuanto al aspecto de creación del personaje, pero no podemos obviar que Final Fantasy (en cauqluiera de sus entregas) llega a enganchar hasta identificarte por completo con el protagonista. En fin, es sólo mi opinión, pero el que se gana la vida con esto es él...

Podéis leer la noticia completa en Mundogamers.