Mostrando entradas con la etiqueta play Station. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta play Station. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2017

Play Station plus, más de un año después

Hace ya más de un año que caí en Play Station Plus, y toca ir haciendo balance. Desde luego, disfrutar de Star Wars Battlefront es excepcional. La inversión ha sido muy importante, pero ahí queda. Si tuviera que evaluar Play Station Plus por eso, casi quedaría conforme.


Analizando el resto del provecho que le he ido sacando, no he rascado mucho. Muchos meses los juegos son entre malos e infumables. Hay honrrosas excepciones, como Rebel galaxy, del que ya os hablé en esta casa. Entre lo infumable incluyo Everybodys gone to the rapture, que es posiblemente lo más aburrido que me echado a la cara.

Además de estos casos extremos, hay otros juegos que permiten recuperar clásicos como Grim Fandango, o acceder a juegos desfasados como NBA2k16, que estuvo disponible el pasado verano. Lástima que me hubiese gastado la pasta en su momento...

En fin, amigos de la caverna, a mí me ha compensado Pla Station Plus. No sé si será vuestro caso...

jueves, 28 de abril de 2016

Los trofeos de Play Station

Para aquellos de vosotros que habéis vivido la llegada y auge de las grandes consolas, aquellas que siguieron a esa generación formada por Súper Nintendo, Nintendo 64 o Mega Drive, esta entrada os puede traer algo de nostalgia, a una época en la que no había trofeos en los videojuegos.

Vaya cacharro...
Hace no tanto, nuestras consolas no necesitaban conectarse a Internet para poder disfrutar de sus juegos. Consolas como psone o ps2 eran totalmente funcionales sin conectarse a la red. Incluso, muchos juegos de ps3 son válidos offline. Sin embargo, ps4 prácticamente inutiliza muchos juegos sin Internet. Por ejemplo, y sin ir más lejos, el nba2k16, que es la última entrega de mi juego deportivo favorito, no vale una castaña sin las compras (no necesariamente de dinero real) on line. Una pena, pero es lo que tenemos porque la industria del videojuego hace su agosto con los extras.

No es un pantallazo del nba2k16 pero la idea es la misma
Aquellos viejos tiempos eran muy distintos: sin DLC ni actualizaciones, un juego se exprimía lo que el usuario quisiese, siempre dentro de los límites propios del desarrollo del mismo. En algunos casos, aquello no daba más de sí (y ni falta que hacía) pero en otros casos (como mi adorado FF7) todo se hacía poco. El mucho o poco provecho que se podía sacar a un juego tenía un límite finito y, más allá de la satisfacción personal que te podía producir lograr según qué cosas, lo principal era pasárselo sin más. A un lado quedaban aquellos juegos que no se "podían pasar", tipo FIFA o similares, aunque sí podías tratar de ganar todos los partidos.