Mostrando entradas con la etiqueta SWCCG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SWCCG. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2013

Buscando ideas en Star Wars CCG: Endor

Como bien sabéis, uno de los juegos predilectos de esta casa es Star Wars CCG, de Decipher. A lo largo de la larga vida de este blog he ido analizando más de una colección de este juego desde el punto de vista no sólo del aficionado al mismo, sino como un coleccionista empedernido. Hoy hago lo propio con Endor, aprovechando que tras muchos intentos me he hecho con una colección completa de esta extraordinaria expansión.

Tras Special Edition, Endor fue la siguiente expansión de SWCCG creada en el entorno de la antigua trilogía. Esta edición que nos ocupa en el día de hoy tiene 180 cartas, más un buen puñado (en concreto 18) de cartas llamadas "foil". Estas últimas cartas son meras repeticiones de algunas cartas de la edición, pero con un toque que entre mis amigos llamábamos "fosforito". Sin embargo, más allá de esa peculiaridad, las cartas foil servían para lo mismo en el juego. Cosa muy distinta es que, debido a su rareza, fuesen sensiblemente más caras que las normales.

Endor fue sacado únicamente en borde negro, lo cual, unido a la repentina eliminación de la licencia de Decipher, convierten a esta edición en una de las más cotizadas de la red, no sólo en cuanto a precio, sino también por su rareza. Así pues, si tenéis esta edición consideradla un gran tesoro a conservar. 

martes, 20 de noviembre de 2012

Buscando ideas en SWCCG: Tatooine

Tatooine fue la primera edición de Star Wars CCG que entraba en lo que se llamó, a efectos del juego, entorno del Episodio I. La idea de este entorno era jugar con cartas únicamente de la época de la nueva  trilogía de Star Wars (antigua según la numeración de los episodios). De ese modo evitábamos que un Obi Wan en la tercera edad formase pareja con un joven Yoda. Personalmente nunca me terminó de entusiasmar esa idea del entorno del Episodio I ni la propia película, pero intentaré de dejar a un lado esos prejuicios a la hora de analizar esta colección del juego de Decipher que hoy os presento: Tatooine. 


Tatooine, como os comentaba, nos proporciona las primeras cartas de la nueva trilogía. Se ambienta en La Amenaza Fantasma, con especial atención, como no podía ser de otro modo, al encuentro de Qui-Gon Jinn con Anakin Skywalker y el modo en que libera al niño de la esclavitud. La edición tenía un total de 90 cartas, únicamente publicadas en inglés y en Borde Negro, y puede ser adquirida fácilmente por Internet.  Además, había imágenes alternativas, pero no entraré en detalle con ellas. Como quiera que el Episodio I no tenía mucho de dónde tirar, la edición se completa con cartas de las películas antiguas que no tienen necesariamente que ver con Tatooine ni con el entorno del Episodio I. Efectivamente, es un tanto disparatado. Para muestra, Luke y Darth Maul coexistiendo en la caja de la edición. ¡Viva la vida!


Entramos ya de lleno en las cartas que encontramos en esta edición. Por si os lo estáis preguntando, no existe carta de personaje de Anakin Skywalker, aspecto que quedará más de relieve cuando haga la entrada sobre Theed Palace, otra edición de este entorno del Episodio I. La idea de hacer la carta del chaval debía chirriar mucho en las cabezas pensantes de Decipher. Tal vez les echó para atrás cómo plantear el personaje a efectos de juego. Conociéndolos se habrían pasado tres pueblos a la hora de ponerle los atributos de poder y habilidad. Si conocéis el juego sabéis a qué me refiero. A pesar de la ausencia de Anakin, tenemos algunos personajes de interés. 

lunes, 25 de junio de 2012

Reglas ampliadas

Hoy os hablo de ese virus tan frecuente que afecta a la mayoría de los juegos de rol, de cartas, y similares. Se trata de las reglas ampliadas, avanzadas, o como se quiera llamar. Consisten, como bien sabéis, en una remesa de reglas nuevas que son lanzadas siempre en libro (edición) independiente del básico, como toda buena estrategia comercial requiere, y que no siempre son bienvenidas por los aficionados.


En muchas ocasiones, esas reglas ampliadas no son más que correcciones al libro o edición básica, que también los hay con (sin) fallos. Se trata de meras fe de errores, tales como referencias cruzadas mal hechas, textos incompletos, etc... Estas correcciones son, o al menos deberían ser, gratuitas, toda vez que el aficionado no es culpable (faltaría más) de ellas. Son unas ampliaciones inocuas para el devenir del juego, que no lo empobrecen. 

domingo, 17 de junio de 2012

Buscando ideas en SWCCG: Special Edition

Special Edition fue la primera edición de Star Wars Customizable Card Game que abarcaba distintos Episodios de la saga. En esta ocasión, se trata de los Episodios IV a VI, aprovechando la reedición que hizo George Lucas allá por los años noventa. Special Edition es una edición con muchas cartas, un total de 324, repartidas a partes iguales entre el Lado Oscuro y el Lado Luminoso. Sólo fue lanzada en Borde negro, y es especialmente cotizada entre los aficionados a esta maravillosa colección de cartas que jamás debió dejar de hacerse. Otra curiosidad sobre esta edición es que parte de las cartas de la misma sólo eran adquiribles en los mazos preconstruidos que se vendían por 2.500 pesetas (¡Qué viejuno ha sonado eso!). Esa fue la primera muestra de astucia comercial de Decipher, que luego daría la palma con Death Star II.

Pero vayamos a lo que interesa. ¿Qué nos ofrece Special Edition para Star Wars d6? Pues infinidad de nuevos mundos y personajes variopintos. Entre ellos, no podemos dejar pasar a Han Solo en la piel de TK-422, aquel stormtrooper cuyo blindaje sirvió al contrabandista corelliano para infiltrarse en la Estrella de la Muerte. Este cliché de Star Wars es uno de los más empleados en Star Wars d6. Aquí os dejo al bueno de Han haciendo de soldado imperial.

miércoles, 11 de abril de 2012

Buscando ideas en SWCCG: Jabba´s Palace

Nuevamente os traigo una edición de SWCCG, la excelente colección de cartas jugables de Decipher. Se trata de Jabba´s Palace, la primera de las ediciones ambientada exclusivamente en el Episodio VI. Se compone de 180 cartas, todas ellas en Borde Negro, y se puede encontrar con increíble facilidad en Internet a un precio más que razonable. Es posible encontrarla tanto completa como a base de sobres, por lo que si os gusta lo que leéis, no tendréis excusa para no haceros con ella.

Entrando ya en el detalle de la edición, no hace falta ser muy listo para saber que en la misma encontraremos todo lo necesario para ambientar una buena partida de La Guerra de las galaxias: el juego de rol, en el palacio de la babosa más conocida del universo Star Wars: personajes, lugares, relaciones de los bajos fondos, etc...  Evidentemente la primera de las cartas que destaco es la de Jabba. En ella, podemos extraer algunos aspectos importantes que trasladar a nuestro juego de rol favorito. Por ejemplo, las complicaciones del movimiento de un ser tan descomunal como Jabba pueden ser un grave impedimento a la hora de moverse, luchar, o simplemente ocultarse. Todo ello puede ser representado con algún tipo de penalizador, ya sea -1, o -1D, en las características y/o habilidades vinculadas a esta especial naturaleza de la babosa Hutt. Por supuesto, todo esto es igualmente extrapolable a otro tipo de seres del universo creado por George Lucas.

Pero no sólo hay que reparar en esto de la edición que nos ocupa. Junto a Jabba, hay múltiples personajes que nos traerán un completo escenario para emular los primeros momentos del rescate de Han Solo. Entre estos está Lando, infiltrado como un espía para rescatar a su "amigo" Han. Esta es una idea que puede funcionar muy bien, tanto en instalaciones rebeldes como imperiales, por lo que los agentes dobles o los espías rebeldes podrán ser incorporados a nuestras aventuras tomando como base al antiguo regidor de la Ciudad de las Nubes. Por supuesto, un perfil muy similar a este es el que sigue el Espía, personaje pregenerado de produccion propia creado por mí para el clásico de West End Games.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Buscando ideas en SWCCG: Cloud City

Continuamos hoy con la siguiente entrega de esta serie de entradas en las que analizamos SWCCG para sacar ideas para nuestras aventuras de La Guerra de las galaxias: el juego de rol. En este sentido, la entrega de hoy versa sobre Cloud City, la tercera edición de cartas de SWCCG ambientada íntegramente en el Episodio V.

Cloud City es una edición de 180 cartas que fue lanzada en Borde Negro en EEUU y en España. Como siempre, está en inglés, y muy posiblemente es la edición más fácil de encontrar hoy en día en cualquiera de las plataformas habituales de compra por Internet. Incluso, llegué a verla en Madrid, aunque a un precio casi delictivo.

Bueno, entramos en materia. No descubro nada si os digo que Cloud City se centra en la ciudad regentada por Lando Calrissian. Así, no es de extrañar que la primera carta que destaque sea la del propio Lando, aunque a decir verdad se trata de un par de cartas. Con motivo de su breve colaboración con el Imperio, hay una versión imperial de Lando, así como una rebelde. Esto nos puede inspirar para crear personajes infiltrados, traidores, etc... Se trata de una figura recurrente pero efectiva, sobre todo si no hemos dado pistas de la verdad del personaje, y si ha estado mucho tiempo ayudando a los pjs.

Obviamente, muchas de las cartas más destacadas de esta edición son las de las localizaciones. Entre ellas siempre me gustó la pasarela y la parte baja de la ciudad, aunque cómo no destacar la cámara de congelación de carbonita. Todos estos lugares, escenario del enfrentamiento entre Vader y Luke, atraerán a nuestros pjs, y nos transportarán al duelo que personalmente más me gusta de la trilogía.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Buscando ideas en SWCCG: Dagobah

Dagobah fue una de las tres ediciones de Star Wars CCG ambientada en el Episodio IV (las otras fueron Hoth y Cloud City). Esta edición, compuesta por un total de 180 cartas en Borde Negro, fue publicada en España y, a día de hoy, es fácilmente adquirible por Internet. También se lanzó en versión ilimitada, Borde Blanco, si bien ésta no fue vendida en España, al menos no en mi entorno más cercano.


Profundizando más en esta edición, no hay que ser un genio para percatarse de su contenido, que para mí tiene un encanto más que atractivo. Para los poco versados en el Universo Star Wars, Dagobah es el planeta en que Yoda se refugió tras los acontecidos en el Episodio III. Siendo un planeta inhabitado y lleno de criaturas de todo tipo, casi todo lo que vamos a encontrar por el Lado Rebelde es un buen muestrario de fauna y accidentes naturales de todo tipo, y bastantes cartas e información vinculados a este inhóspito planeta.


A efectos de Star Wars d6 nos puede facilitar información e ideas para planetas pantanosos y peligros naturales que acechen a los PJs. Sin embargo, no todo gira en torno a ello. En Dagobah encontramos a Yoda, como no podía ser de otra forma, y esto va irremediablemente unido al entrenamiento de los jedi. De hecho, Dagobah nos ofrece una nueva versión, la tercera de verdadera calidad, de Luke Skywalker, ostensiblemente mejorado en el uso de la Fuerza. Personalmente, creo que la sección del libro básico de Star Wars d6 dedicada a la Fuerza no profundiza lo suficiente en el entrenamiento. Dagobah nos puede dar ideas de cómo enfocar esta importante actividad en la vida de un estudiante de la Fuerza. En este aspecto, destacan las cartas llamadas Jedi Test, así como otras relacionadas con el entrenamiento, como el Luke's Backpack, Fear o el siempre útil para el juego Anger, Fear, Agression.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Buscando ideas en SWCCG: Hoth

Hoy llego a la tercera de las ediciones que Decipher tuvo a bien lanzar de Star Wars CCG. En esta ocasión, se trata de la edición de Hoth, ambientada por completo en el planeta helado del Episodio V. Se trata de mi edición favorita, por lo que vaya de antemano mi disculpa si me excedo en la extensión de la entrada.

Dejando de lado estos aspectos introductorios, Hoth es una excelente edición de 162 cartas, publicada tanto en borde negro como en borde blanco, habiendo sido comercializadas ambas en España. Es una edición complicada de encontrar aunque tal vez podáis tener suerte en ebay o similares. Por supuesto, es una edición altamente recomendable.

Las principales cartas a nivel coleccionista son Commander Luke Skywalker, una versión más avanzada de Luke que la vista en Premiere, así como Commander Wedge Antilles, Anakin's Lightsaber, o cualquiera de los AT-AT o T-47. Tal vez carezca de personajes importantes por el Lado Imperial, excepción hecha del General Veers, pero es excelente en todo caso.

Pasando ya a la información que podemos extraer para Star Wars d6, Hoth nos proporciona obviamente material de sobra para ambientar una toma terrestre a cargo del Imperio. Tanto la maquinaria pesada de ataque, como las tropas de asalto frías nos darán buenas ideas y documentación para ambientar la toma de una base rebelde en planetas helados. Os preguntaréis qué otros planetas helados existen en el Universo Star Wars. Ahí van un par de ejemplos: Alzoc III y Orto Plutonia. No tienen el encanto de Hoth, pero permiten más margen de maniobra en la ambientación.

domingo, 3 de julio de 2011

Buscando ideas en SWCCG: A New Hope

Tras mucho tiempo sin ampliar este amago de Sección llamada "Buscando ideas en SWCCG", hoy paso a hablaros de A New Hope que, compartiendo título con el Episodio IV, os podréis imaginar en qué entrega de la saga está ambientada.

A New Hope fue la siguiente de las ediciones de Star Wars CCG que lanzó Decipher tras Premiere, de la que ya extrajimos ideas para Star Wars d6.  A New Hope se compone de 162 cartas, una cantidad que se repitiría en siguienets ediciones. Por supuesto, en primer lugar se lanzó en Borde Negro correspondiente a la versión limitada, aunque también se lanzó en Borde Blanco, correspondiente a la versión ilimitada. Tanto la versión limitada como la ilimitada están disponibles todavía en ebay y tiendas on line a un precio más que asequible. En España se vendieron ambas, por lo que no es difícil que déis con ellas.

Cartas destacables desde el punto de vista del coleccionismo son Tantive IV, Chewbacca, R2-D2, o la siempre inestimable Estrella de la Muerte. También destacan las naves, con especial mención al Rojo 2 de Wedge Antilles. Como véis, casi todo lo que destaco es de la Rebelión, aunque no son desdeñables algunas cartas del Imperio, además de la Estrella de Muerte ya mencionada, como pueden ser los destructores clase Victoria, o el Black 4.

viernes, 22 de abril de 2011

Buscando ideas en SWCCG: Premiere

En otras ocasiones os he hablado de Star Wars CCG, el juego de cartas de Decipher basado en el universo de George Lucas, como un fantástico material de apoyo para documentar las aventuras de Star Wars d6.

Siempre me gustó la cantidad de información con la que estaba repleta cada una de las cartas, con un espacio llamado "lore" donde encontrábamos datos de todo tipo. Ahí encontramos información sobre los personajes, naves, planetas y demás elementos de Star Wars que nos podrán ayudar con nuestras aventuras.

Star Wars CCG es el típico juego de cartas similar a Magic en el que dos jugadores se enfrentan entre sí para derrotar al otro. Con un mazo de 60 cartas, entre las que tendremos personajes, naves, vehículos, zonas, planetas y demás cartas, una partida puede durar del orden de una hora. Siempre me atrajo jugar, pero tal vez era más interesante crear mazos (Cosas de directores de juego).

Hay que diferenciar este juego de Star Wars TCG de WOTC. Este último juego vino a relevar a Star Wars CCG cuando allá por diciembre de 2001 George Lucas quiso exprimir una vez más (y así sigue) la gallina de los huevos de oro, dejando sin licencia a Decipher. Personalmente, aquella jugada me pareció tan hábil desde el punto de vista económico, como perniciosa para los fans que estábamos encantados con un juego de tanta calidad. De hecho, hoy en día sigue habiendo una activa comunidad de jugadores que lo mantienen vivo. En definitiva, un hecho que no es nada extraño en el mundo de rol y similar cuando alguna editorial nos deja colgados.

Hoy voy a hacer una reseña de la entrega inicial de este lamentablemente descatalogado juego. El objetivo es daros a conocer cartas útiles de las que sacar información para "vestir" nuestras aventuras de Star Wars d6. No os quedéis en las cartas que expongo, lo que tenéis que hacer es investigar más en cada edición, ya que las cartas en sí son fácilmente accesibles por Internet gracias a los jugadores que os comentaba.