Mostrando entradas con la etiqueta KOTOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KOTOR. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2013

KOTOR en castellano

Tras mi definitivo desengaño con The Old Republic, me he vuelto a poner en acción con la primera parte de la saga, Knights Of The Old Republic. A pesar de tener el juego original, siempre ha habido un par de detalles que complicaban la jugabilidad de esta obra maestra de Bioware. 

La primera de ellas era la lentitud increíblemente desesperante que se producía en Dantooine. Como bien sabéis, ese problema tiene solución, que ya se explicó en la caverna. El segundo problema, algo menor, es el hecho de que el doblaje del juego esté en inglés. Sin embargo, los títulos y subtítulos de los diálogos (no así de los vídeos) se pueden tener en castellano incluso si se tiene la versión americana de juego, con esta sencilla solución. Para muestra, un botón.


Espero que os sea de utilidad ambas soluciones, especialmente la primera, que me provocó más de un dolor de cabeza.


lunes, 11 de febrero de 2013

Opinión ampliada sobre The Old Republic: Revan siempre presente

Tiempo atrás os hablaba, y mucho, sobre The Old Republic. La tercera entrega de la saga Knights Of The Old Republic ocupó muchos de mis pensamientos lúdicos, analizando pros y contras, pidiendo opiniones, estudiando la posibilidad de tirarme a la piscina con el juego a pesar de un MMO. Hoy, finalmente, doy carpetazo a este juego. Si queréis saber porqué, no tenéis más que seguir leyendo. 


Mi andadura en The Old Republic comenzó de manera intensiva. Con casi 20 días de vacaciones de Navidad, ni que decir tiene que me lancé de lleno a jugar. Horas y horas dedicadas a explorar mundos variopintos, con cada vez más misiones que derivaban en misiones secundarias que llevaban a misiones terciarias... En fin, que os podéis hacer a la idea. Mi opinión de hoy no se basa en unas pocas horas de juego precisamente. Ni si quiera en un primer acercamiento prematuro. Muy al contrario, en este espacio de tiempo he iniciado tres veces el juego, con distintos tipos de personaje, y con un objetivo firme: divertirme. Sin embargo, este objetivo no ha sido cumplido como debería. He aquí mis quejas: 

Me he encontrado más de una y dos veces el juego inaccesible. El mantenimiento de servidores es una cosa, pero cuando uno tiene un bono de X días y el tiempo corre en su contra se pregunta si no le están robando por esas horas y horas que no puede jugar. 


Cuando los servidores están operativos, el juego puede no estarlo. Me pregunto si hace falta un ancho de banda de 5 TB, o un ordenador con la mejor tarjeta gráfica del mercado para poder jugar. El juego, como ocurría con su primera entrega, va a saltos más de lo que debiera (acaso nada) y uno no sabe a qué está atacando, qué está atacando o a dónde demonios se está dirigiendo. 

miércoles, 28 de noviembre de 2012

The Old Republic: Mis primeros pasos

Como bien sabéis, The Old Republic ya se ha dejado caer en esta casa un par de veces. Tras recopilar las impresiones de los lectores del blog, y ahorrarme un dinero comprando el susodicho juego en EEUU, llegó el momento de instalar el juego y ponerme a probar lo que Bioware y Lucas Arts crearon. 


De entrada, la instalación fue bastante tediosa. Tres DVDs, un buen rato de instalación, y más de tres horas de descarga de parches. Es lo que tiene un juego de estas características, en el que los escenarios crecen, y el juego original no es más que un punto de partida, una versión beta a implementar. Personalmente, me resultó bastante fastidioso tener que esperar tanto. Por fortuna, tenía plan de fin de semana, así que dejé trabajando a mi ordenador.

martes, 16 de octubre de 2012

Compras veraniegas impulsivas: The Old Republic

Como bien sabéis, mi vida ha sufrido cambios últimamente. Con motivo de ello, y como corresponde ante eventos de tal calado, me fui de viaje al país de la libertad (sarcasmo ON). Tras unos días de aquí para allá, visitando distintas ciudades, llegué a ese paraíso en la Tierra que próximamente los madrileños disfrutaremos en el más cercano Alcorcón. Sí, efectivamente, mis pasos (entiéndase tour guiado en la lengua de Cervantes) me condujeron a la fabulosa Las Vegas.


No os contaré mi experiencia allí, ni entraré en detalle de mi impresión sobre un ambiente nada glamuroso y sí sórdido a más no poder. Eso se lo dejo a políticos de renombre y gran trayectoria (el sarcasmo sigue ON) señalados como herederos por otros de igual calado que ya no están en la vida pública. No, amigos míos, no os hablaré de nada de eso. Este blog va de lo que va, y de vez en cuando, cuelo algo de rol en formato videojuego. Tras toda esta morralla que os he soltado, ahí va mi compra impulsiva. Se trata de The Old Republic, la supuesta tercera parte de la saga Knights Of The Old Republic. 


Los que sigáis habitualmente el blog estaréis sufriendo un raro deja vú, como si yo ya hubiera hablado de este juego en concreto y de mi impresión sobre él. No estáis locos, amigos, aunque vuestro gusto por esta santa casa os pueda hacer creer lo contrario. Hace no mucho escribí al respecto, reclamé impresiones sobre el juego, y llegué a conclusiones propias. Fruto de ello, tal vez, o como muestra de un afán coleccionista sin mesura que me invade de un tiempo a esta parte, me dispuse a comprar el juego. Varias cuestiones me empujaron a ello, pero la que sin duda más peso tenía era: Ahí lo tienes. Y no sólo eso: Ahí lo tienes, mucho más barato que en España. ¿Funciona el juego? ¿Es bueno en tu opinión de primera mano? Unas preguntas muy lícitas, sin duda, pero no puedo responderlas por el momento. ¿Por qué? Por el afán coleccionista. Ahí está el pobre, junto a manuales de rol, libros, y otros juegos más que esperan ser desprecintados...

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Knights Of The Old Republic II: Consejos

Volvemos con un par de consejos para Knights Of The Old Republic II: The sith Lords. El primero de ellos es de utilidad para todo el mundo, mientras que el segundo está especialmente dirigido para seguidores del Lado Oscuro de la Fuerza.

Empezamos con el Consejo para todos. Se trata de la elección piezas para el sable jedi. Una vez que logremos nuestro primer sable ya no tendremos que recurrir a los arcaicos vibrocuchillos ni los blásters modificados. Para convertir nuestro sable en un arma mortal os recomiendo emplear la lente de Adegan, el emisor de esgrima experto y la célula de diacio definitiva. Luego lo montamos en el sable con un bonito color de la hoja (A mí me gusta el plateado) y listo. A pegar tortas como panes. Ya dará igual que nuestro personaje no sea el más diestro luchador con el sable ya que a poco que atine, destrozará lo que se ponga por medio.

Para conseguirlos fácilmente sólo tendremos que obtener un buen número de piezas para usarlas en el banco de trabajo. Para conseguir piezas podéis utilizar el truco que os comentaba en el anterior post sobre KOTOR II. Una vez lo tenemos, nos hace falta que nuestros personajes dominen las siguientes habilidades: Percepción (22), Reparar (27) e Informática (29).  Ni qué decir tiene que para las dos últimas habilidades la participación de T3-M4 será vital. Para la primera de ellas nos bastará con que nuestro personaje sea cónsul jedi, ya que en ese caso podréis entrenar la percepción desde el primer nivel (En mi última partida escogí esto).

sábado, 6 de noviembre de 2010

Knights Of The Old Republic II: Consejos

Mientras que aprovecho para reinstalar Knights Of The Old Republic II: The Sith Lords (Es el efecto secundario de escribir un post sobre el juego), os desvelo un consejo/ayuda/error del juego del que podéis sacar un buen partido. El que no haya jugado todavía a KOTOR II está a tiempo de no caer en un ESPOILER....

¿Ya? ¿Seguro? Bien, pues allá va. Cuando nuestro personaje principal es hombre, contaremos en nuestro grupo con la Doncella. En el Halcón de Ébano, podremos luchar con ella cuerpo a cuerpo, únicamente con nuestras ropas. Tras luchar con ella podremos iniciar una conversación al respecto de por qué luchar sin estar vestido. Creo que es una vez que hayamos ganado un par de veces esos enfrentamientos, cuando la Doncella, en respuesta a estas preguntas, se pondrá una túnica similar las Jedi, desvelándonos cierta conexión con ellos. Para que ello suceda, nuestro personaje ha de estar vestido. Si vamos al equipo de la Doncella, le quitamos la túnica e iniciamos nuevamente la conversación, podremos obtener ilimitadas túnicas.

¿Y "pa" que tanto? Muy buena pregunta, pero con las túnicas podremos obtener un buen número de componentes que podremos emplear en armas, accesorios y demás a crear en el banco de trabajo. Por contra, si nuestro personaje principal es mujer, no podremos hacer lo mismo con Mikal. Una lástima, lo sé. Ya os iré contando otros consejos para el juego.

domingo, 17 de octubre de 2010

Star Wars Knights Of The Old Republic II: The Sith Lords

A nadie se le escapa que la primera parte de Knights Of The Old Republic (KOTOR) fue una auténtica maravilla. Con esa premisa, aventurarse en la segunda parte del juego, Knights Of The Old Republic II: The Sith Lords (KOTOR II), suponía partir con el listón muy alto. De este modo, uno espera que KOTOR II añadiese algunas cosas que se echaban de menos en KOTOR o que simplemente eran mejorables.

Comenzando por esta mejoras, uno de los aspectos novedosos que se implementaron en esta segunda entrega fue tan sencillo como útil. En KOTOR uno estaba harto de revisar una y otra vez las cajas y cadáveres para ver si ya los había inspeccionado. En KOTOR II una simple marca de [vacío] bastaba para evitar este trabajo extra. Sencillo, pero necesario, sin duda.

Otro de los aspectos novedosos que trajo KOTOR II y que más interesante me parece es la influencia. Se trata de un sistema por el cual, de acuerdo con las conversaciones que mantienes con los personajes de tu grupo, puedes lograr que sean más o menos afines a tu personaje. De este modo, consigues que tus personajes se acerquen o se alejen del lado de la Fuerza al que es afín tu personaje (pudiendo provocar que sean sith o jedi). Incluso, existe toda una retaila de actos y conversaciones que pueden ayudarte a convertir en jedi a buena parte de ellos. Esto ayuda mucho en la historia, y en la resolución de las batallas, múltiples y enormes, que se desarrollan a lo largo del juego. Aún así, ser más afín a un personaje puede provocar que otro se aleje de ti. Es un aspecto complicado de llevar pero que proporciona muchos beneficios.

Otro aspecto a destacar es la posibilidad de usar el laboratorio y el banco de trabajo (Este último ampliado respecto del de KOTOR) En estos dos instrumentos se pueden conseguir todo tipo de medpacs y accesorios para armas y armaduras que nos serán de utilidad y nos alejarán de las limitaciones que a este respecto teníamos en KOTOR. Ineludiblemente unido a esta ampliación del banco de trabajo, también observamos que los sables jedi son mejorados, añadiendo más piezas aparte de los ya conocidos cristales y dos piedras. Así, le podemos incluir hasta tres piezas más que harán que se conviertan en armas absolutamente letales, más cercanas a lo que esperábamos de ellas en KOTOR.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Ser un contrabandista ya está más cerca

Todos hemos querido alguna vez ser Han Solo, y Rick Deckard, bueno, ser Harrison Ford haciendo de tío duro. Los chicos de Bioware nos ponen más fácil ser un contrabandista en el Universo de George Lucas. Os dejo un vídeo de esta genial clase de The Old Republic en nuestra página de vídeos de la tercera entrega de Knights Of The Old Republic. Espero que os guste. 

viernes, 24 de septiembre de 2010

The Old Republic: Diseñando el Lado Luminoso de la Fuerza

En caverna de rol no podemos dejar de postear todo lo posible sobre The Old Republic. Esta vez nuestros amigos de Bioware nos traen un documental de poco más de cinco minutos de duración sobre el desarrollo de los personajes del Lado Luminoso de la Fuerza. No nos atrae tanto como el Lado Oscuro, pero ahí queda la cosa. Lo podéis encontrar en nuestra nueva página del Blog, donde iremos poniendo vídeos distintos de este juego. También los podéis ver en http://www.swtor.com/

jueves, 9 de septiembre de 2010

The Old Republic: Mysteries of The Knights Of The Old Republic

Os dejamos una nueva entrega cinemática del juego más esperado de los chicos de Bioware, The Old Republic. Esta vez no es tan extraordinaria como en otras ocasiones (todavía estoy maravillado con el trailer cinemático que nos transportaba a Alderaan), pero merece igualmente la pena. Disfrutadlo.


domingo, 5 de septiembre de 2010

Knights Of The Old Republic II: The Sith Lords

Con el precedente de la primera entrega de la saga, Knights Of The Old Republic II: The Sith Lords suponía y supone un juego obligado para todo buen fan de Star Wars y de los juegos de rol. Pero antes de entrar en detalles, existen algunos aspectos a tener en cuenta. Al contrario que en la primera entrega, KOTORII no es desarrollado por Bioware. La empresa canadiense no participó en esta ocasión en el desarrollo del juego, sino que ese papel se dejó en manos de Obsidian, responsable de títulos como Neverwinter Nights 2. Posiblemente para más de uno, este dato valga por sí solo para adentrarse de lleno en KOTORII. Sin embargo, hay que conocer algo más del juego antes de analizarlo como se merece.

La historia se desarrolla 5 años después de los hechos de Knights Of The Old Republic, siendo por lo tanto una suerte de precuela del anterior, aunque bien es cierto que el argumento se centra en un nuevo personaje, el jedi exiliado, no dando continuidad a gran parte de los personajes de la primera entrega, ni a su extraordinario protagonista. Este fue uno de los aspectos que más dudas me suscitó de inicio, aunque no fue ni mucho menos poco familiar, ya que es una práctica habitual en juegos de rol, como por ejemplo la saga de Final Fantasy. Aún así se conservan algunos personajes. En este sentido, la pronta aparición de T3-M4 me aportó alguna que otra sonrisa, y me agradó al instante.

El juego en sí está basado por completo en la mecánica de Knights Of The Old Republic, con lo cual no puedo aportar mucho más detalle sobre la forma en la que se desarrollan los combates. No obstante, KOTORII aporta algunas novedades reseñables como poder predeterminar que nuestros personajes actúen como apoyo jedi, larga distancia o ataque cuerpo a cuerpo. Aunque no suelo dar mucho uso a estas funciones, sí que de vez en cuando es muy útil saber cómo manejarlas.

jueves, 26 de agosto de 2010

The Old Republic: Combate estelar

No se puede negar que Star Wars arrastra a un gran número de aficionados en todo el planeta. Lo mismo se puede decir de los juegos de rol, tanto clásicos como en formato videojuego. La perfecta combinación de ambos elementos debe ser The Old Republic, la tercera entrega de Knights Of The Old Republic, mi saga de juegos favoritos de Star Wars con permiso de Jedi Knight.

Los desarrolladores de The Old Republic, de cuya página web soy asiduo visitante, nos deleitan con un nuevo material en su galería de videos. En esta ocasión se trata de un ejemplo de los combates espaciales que tendrán lugar en la próxima entrega de Bioware.

A primera vista, parece que los combates superan los que podíamos disfrutar en las dos primeras entregas de la saga. En aquellas ocasiones, los combates eran muy mecánicos, con enemigos poco inteligentes y que no suponían gran riesgo para nuestro avance en el juego. Sin embargo, parece que en esta ocasión las acrobacias espaciales tendrán mayor dificultad y espero que también más trascendencia en la trama para meternos de lleno en el universo de George Lucas. Sin más, os dejo el trailer.

lunes, 26 de julio de 2010

Knights Of The Old Republic: Lento en Dantooine

Hace unos días, posteábamos sobre Knights Of The Old Republic. En él, mencionábamos, no sólo las bondades del juego de Bioware, que son muchas y de altísima calidad, sino también un pequeño fallo en las praderas de Dantooine. 

En su momento, me llegué a desesperar por lo lento que iba el juego en esas verdes praderas de música ambiental horrible. Tras achacarlo a distintos motivos como el antivirus de mi pc, la tarjeta gráfica, la resolución y demás posibles ideas que circulaban por Internet, dí con una solución que al menos en mi caso fue definitiva.

Lo primero es acudir a la carpeta del juego. Una vez allí, hay que localizar y abrir el archivo "swkotor.ini" (Es recomendable copiar este archivo en otro sitio antes de modificarlo). Localizamos "Grafic Options". Al final de esta sección, donde indica "auto pause options" hay que poner "Disable Vertex Buffer Objects=1"

Una vez hice esto, el juego iba perfectamente y sin saltos de ningún tipo. Esta solución también es válida para Knights Of The Old Republic 2. De hecho, el mismo archivo "swkotor.ini" de Knights Of The Old Republic vale para la secuela de Obsidian. Espero que eso sea de ayuda.
 

viernes, 16 de julio de 2010

Star Wars Knights Of The Old Republic

Este pretende ser un repaso general al que a mí me parece, hasta el momento, el juego cumbre de Bioware. Obviamente, este será tema de discusión para los aficionados a juegos como Neverwinter Nights, Baldur's Gate o Dragon Age (De cuya segunda parte ya se pueden ver imágenes en hardgame2, o vandal, por poner un par de ejemplos). Pero para mí no hay duda, pues Knights Of The Old Republic (KOTOR) es un juego simplemente sensacional. He de decir que, como casi todo, descubrí algo tarde el juego. Fue allá por 2006 cuando buscando un juego en el que entretenerme me topé con esta maravilla que había sido lanzada en 2003. Tres años de retraso, pero nada que me asuste, pues estoy sumamente acostumbrado a aficionarme a antiguedades cada dos por tres.

Lo primero que me atrajo de KOTOR fue la temática. Star Wars siempre me ha apasionado, por lo que cada vez que puedo intento hacerme con todos los juegos de la saga con los que me topo. Esperaba que KOTOR fuese un nuevo éxito en mis recientes experiencias, tal y como lo había sido Jedi Outcast, a diferencia de Empire At War, que me pareció que no estaba a la altura. Así pues, la temática me tenía ganado de antemano, pero faltaba ver la ambientación, calidad gráfica, historia y demás elementos que forman parte de un juego.

En cuanto a la ambientación, me atrajo la idea de moverme en un plano temporal distinto del visto en las películas. Toparse con Luke o Chewie como en Jedi Outcast está bien, pero sin pasarse, dejando que sean protagonistas los personajes del juego, y no los personajes/actores de las películas. Ese fue uno de los aciertos de Jedi Outcast, en el que Kyle Katarn adquiere todo el protagonismo, a pesar de esos pequeños cameos que no aportan demasiado al núcelo de la historia. Así pues, situar KOTOR 4.000 años antes de la Batalla de Yavin fue todo un acierto.