Mostrando entradas con la etiqueta FFXV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FFXV. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de julio de 2017

Final Fantasy XV A new empire

Había pensado en escribir una entrada positiva de este juego, pero no. No lo voy a hacer. No voy a venderos la moto con la atracción inicial que suelo sentir por este tipo de juegos con compras integradas. Porque eso es este juego. No os llevéis a engaño. 


Si queréis buscar algún paralelismo, se me viene a la cabeza la mecánica de Clash of Clans: almacena recursos, construye, espera, sigue almacenando recursos, sigue construyendo, sigue esperando. A eso se une la parte que menos me gusta de estos juegos: los ataques entre jugadores. Cuando estás a punto de alcanzar los tropemil millones de unidades de cierto recurso, te atacan, pierdes mucho tiempo de almacenaje, y vuelta al punto de partida. Es frustrante. 

jueves, 2 de febrero de 2017

Final Fantasy XV: terminar corriendo

Hace unas semanas os di mis primeras impresiones de FFXV. Eran unas cuantas líneas fruto de un considerable esfuerzo de unas 80 horas, y hoy, unas 10 ó 15 horas de juego más tarde, ya he terminado  la historia principal, y sólo me quedan dos trofeos de PS4 por ganar. Aquí está mi impresión final del juego con Spoilers.

Os contaba en la anterior entrada que llevaba unas 80 horas de juego. Eso me situaba en el capítulo 8 de 15, y me había parecido que el contenido de FFXV era enorme. Tal vez por eso, pensaba en que me quedaban muchas horas por jugar. Tal vez, otras 80. Sin embargo, Square Enix nos regala un acelerón que nos deja perplejos. 


Desde donde dejé la anterior entrada, el paso de un capítulo a otro se hace casi sin solución de continuidad hasta llegar al final. Ciertamente, se les ha ido la mano con el ritmo del juego a última hora. Echando la vista atrás,  no creo que las misiones de la historia principal den para más de 45 horas. Eso, para un Final Fantasy, no es mucho. Pero repito, lo que choca es ese acelerón final. No entiendo como puede pasarse de cero a cien en tan poco tiempo.

He podido disfrutar el juego porque me he pasado misiones secundarias para aburrir, he aumentado las aficiones de los personajes a 10, he obtenido todas las armas de los reyes... Pero habría agradecido un ritmo de juego en el que no se precipitase todo a última hora. Os explico un poco a qué me estoy refiriendo.


Gran parte del juego se basa en obtener el favor de los sidereos. Bajo este nombre se engloban los en su momento llamados Guardian Force, Invocaciones, etc... El objetivo de Noctis es ganarse su favor para erradicar a los cadentes (demonios) que pueblan el mundo. Cuando llegamos a Venecia Altissia en busca del favor de Leviatán, la historia se precipita. Es aquí donde ya tenemos identificado al antagonista del juego, que no es otro que Ardyn, donde muere Lunafreya de un modo sospechosamente similar a Aeris (sí, esto es así, ya os decía que había Spoilers) y donde Ignis (mi personaje favorito de largo) se queda ciego. 

jueves, 12 de enero de 2017

Regalos navideños: Final Fantasy XV

Hace tiempo, allá por el año pasado os hablé en unas pocas líneas de FFXV. En aquella entrada reconocía la posibilidad de caer en las garras de Square Enix una vez más. Pues bien, no he caído exactamente, pero hoy os hablo de mi único regalo friki de estas pasadas fiestas: FFXV. Esta no es una compra compulsiva,  ya que la culpable de que me haya pasado unas 80 horas frente a la tele jugando las aventuras de Noctis y compañía es mi mujer. Desde aquí un momento para el aplauso y el agradecimiento.


Entrando al tema, y sin querer que esta entrada sea muy larga, os doy unas pinceladas de lo que me está pareciendo FFXV. La nueva obra de Square Enix nos pone en la piel de Noctis, el heredero del trono de Insomnia. Junto a él tendremos que manejar a Prompto, Gladiolus e Ignis, guardias reales y amigos del protagonista. Sin ánimo de arruinar la trama, pronto se tuerce la idea inicial del grupo y empezamos a enfrentarnos a una difícil situación para Noctis. 

El sistema de juego, superados los turnos propios de la saga, es muy similar a juegos como Rogue galaxy, cuya banda sonora también me viene a la mente en FFXV. Así, tendremos que ser relativamente ágiles en la batalla y poner la atención que en antiguas entregas de la saga era innecesaria. Aún así, también tenemos la posibilidad de optar por el sistema táctico de batalla, más similar a la saga clásica, pero que empasta mal.

Cada uno de los personajes se especializa en un arma, que puede ser acompañada por una secundaria. En el caso de Noctis no hay restricciones de las armas que puede llevar, y le añade magias que, almacenadas en viales, pueden equipararse en cualquier personaje. El sistema, bastante similar a otros juegos de Square Enix, se completa con técnicas de cada personaje, en la línea de los límites de FFVII.