Mostrando entradas con la etiqueta El señor de los anillos LCG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El señor de los anillos LCG. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

Compras (no compulsivas): Khazad-dûm para El señor de los anillos LCG

Os sorprenderá en la entrada de hoy ese "no compulsivas" indicado entre paréntesis. No os engañan vuestros ojos. No todas las compras que hago son fruto de la locura y las ganas de dilapidar mi dinero. La compra de hoy viene de un regalo para un amigo, que ya tenía la expansión que os presento tan amablemente.... 

La expansión en cuestión es Khazad-dûm, que nos transporta a uno de los lugares más icónicos de la Tierra Media. Allí, bajo la montaña, nos esperan aventuras de gran carga bélica. Echando un rápido vistazo a las 165 cartas de esta expansión, nos percatamos de los peligros que acechan en el reino de los enanos. Los orcos campan a sus anchas contra los poderosos enanos, entre los que tenemos un par de héroes nuevos, que ya vimos en las expansiones basadas en el Hobbit.


Como os decía, en esta "entrega" encontramos 165 cartas. Sin embargo, sigue siendo necesario tener a mano la caja básica del juego, pues la expansión que nos ocupa no trae contadores de recursos ni fichas de avance o heridas. También nos harán falta cartas de la caja básica para configurar un mazo adecuado,  o comprar las entregas sueltas que conforman esta "línea". Khazad-dûm es una caja básica para una de las líneas de juego de El señor de los anillos LCG: "El ciclo de la mina del enano". Tenedlo muy en cuenta si os hacéis con alguna de las 6 expansiones de ese ciclo.

La caja de la expansión es preciosa. Sin embargo, y esto es algo que se repite en las expansiones que vengo tratando de este juego, no permite guardar las cartas de modo adecuado una vez que las metes en fundas. Como la caja básica ya se me quedó pequeña, empiezo con los problemas para guardar en condiciones las cartas. Sin embargo, es un mal menor que tendré que afrontar.

jueves, 21 de mayo de 2015

Compras compulsivas: En el umbral para El señor de los anillos LCG

Hacía bastante tiempo que no dedicaba una entrada a El señor de los anillos LCG, y creo que ya iba tocando. Hoy os traigo la segunda y última entrada sobre las expansiones dedicadas por dicho juego a El Hobbit: "En el umbral". 

"En el umbral" pone fin a las aventuras y desventuras de Bilbo Bolsón y la compañía de enanos de una manera brillante, dejando claro que lo que hizo Peter Jackson con su primera, segunda e, incluso, tercera película fue demasiado. Con dos entregas, El señor de los anillos LCG traslada con gran fidelidad El Hobbit a nuestras mesas. Pasemos al análisis del contenido de esta nueva expansion.

Al igual que en su antecesora "Sobre la colina y bajo la montaña", nos encontramos 165 cartas. Sin embargo, sigue siendo necesario tener a mano la caja básica del juego, pues la expansión que nos ocupa no trae contadores de recursos ni fichas de avance o heridas. También nos harán falta cartas de la caja básica para configurar un mazo con suficiente número de cartas.

La preciosa caja no da de sí para guardar la expansión
La caja de la expansión es muy similar a la anterior entrega, por lo cual el espacio para guardar las cartas una vez enfundadas brilla por su ausencia. Sin embargo, la caja básica permite todavía guardar sus cartas y estas dos expansiones, siempre que tengamos cierto orden. 

jueves, 19 de febrero de 2015

Compras compulsivas: sobre la colina y bajo la montaña para El señor de los anillos LCG

Hace unas cuantas semanas presumía de regalo de mi mujer con una entrada sobre el juego de cartas de El señor de los anillos. Hoy os muestro la primera de las expansiones que he comprado para este juego: "Sobre la colina y bajo la montaña".

Los lectores más avezados se habrán percatado de que se trata de una expansión basada en la primera parte de El Hobbit. Efectivamente, "Sobre la colina y bajo la montaña" abarca desde el comienzo de la partida del señor Bolsón hasta su huida a lomos de las águilas. Para aquellos que hayáis leído el libro, esto nos sitúa en "De la sartén al fuego", uno de mis capítulos favoritos. Existe una segunda expansión basada en el Hobbit de la que también daré cuenta en el blog.


En esta "entrega" encontramos 165 cartas para dar vida a las aventuras de Bilbo y compañía. Sin embargo, sigue siendo necesario tener a mano la caja básica del juego, pues la expansión que nos ocupa no trae contadores de recursos ni fichas de avance o heridas. También nos harán falta cartas de la caja básica para configurar un mazo adecuado. Se puede optar por crear mazos que sean respetuosos con la cronología de El Hobbit, lo cual es lo más recomendable, o crear mazos con libertad. La expansión, que incluye un libro de reglas específico, también nos orienta sobre qué mazos crear. Sin embargo, se trata de mazos que mezclan cartas de distintas esferas de influencia, lo cual dificulta el juego. Por ello, conviene revisar las cartas de la caja básica y de la expansión y crear un mazo de una esfera de influencia por jugador. A fin de cuentas, crear mazos y estudiar estrategias es una de las partes más interesantes de este tipo de juegos.


Vayamos con novedades. Como supondréis, esta expansión trae una carta de Bilbo, que a los efectos del juego es un héroe que pasa cada turno a ser controlado por el jugador inicial, pero que no computa a efectos del límite de tres héroes por jugador. Otra peculiaridad de Bilbo es que tiene un icono de recursos especial que nos ayudará con algunos impedimentos de la expansión, como los incómodos sacos de los trolls. Los sacos impiden a los personajes ser preparados, unirse a misiones, etc... Ni qué decir tiene lo complejo que hace esto el juego, pero un grupo avezado de jugadores con unos buenos mazos podrán dar cuenta de los trolls.


La caja de la expansión es, como todo el juego, una maravilla estética. Sin embargo, y esto es lo que peor veo, no permite guardar las cartas de modo adecuado una vez que las metes en fundas. Por fortuna, la caja básica es suficientemente grande como para guardar las cartas propias del básico y esta expansión. Incluso, bien organizada, da para la siguiente expansión basada en El Hobbit. 

lunes, 12 de enero de 2015

Mis regalos navideños

Las Navidades traen consigo muchas cosas: comidas con la familia, discusiones con la familia, más discusiones con la familia por cosas que han pasado en las comidas con la familia.... y regalos, muchos regalos. Si tienes suerte, un regalo freak, si tienes mucha suerte, alguno más.

Esta cena de Nochebuena es para verla
Estas Navidades he tenido la suerte de tener no uno, sino dos regalos de este estilo. Ahí van un par de fotos, para dar un poco de envidia. Se trata del juego de cartas de El señor de los Anillos, que podéis adquirir en Edge, y una nueva expansión, en este caso el TIE Bombardero, para el juego de miniaturas de X-Wing, también de Edge.


El juego de cartas de el señor de los anillos trae 226 cartas, libro de reglas, un buen número de fichas, dos contadores de amenaza y un escenario compuesto de tres partes. Es suficiente para jugar con uno o dos jugadores, aunque he de reconocer que el escenario ya se queda corto, porque es un juegazo y me quedo con ganas de mucho más. Ya haré reseñas sobre mi positiva evaluación del juego.


Un nuevo caza para mi flota imperial, que ya contaba con un buen número de integrantes. No podía ser otro que el TIE Bombardero, que está presente en una de mis escenas favoritas de la saga, cuando el Halcón Milenario es perseguido en el campo de asteroides. ¡Qué recuerdos! ¡Qué ideas para aventuras de Star Wars d6 y qué ganas de jugar de nuevo a X-Wing