Mostrando entradas con la etiqueta sistemas de juego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistemas de juego. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

La importancia del sistema de juego

En un juego de rol, los jugadores asumen el papel de un personaje, interpretando las acciones que correspondan y adoptando decisiones conforme a la personalidad del mismo (del personaje, no del jugador) según la aventura lo requiera. La forma en la que se plasma el éxito o el fracaso de esas maneras de interactuar de los jugadores es el sistema de juego. Dicho sistema, interpretado conforme al criterio del Director de Juego, puede ser de muy diversas formas, emplear dados, cartas, peanas, canicas, o incluso no existir, quedando todo el peso del juego en la interpretación. Siendo más rápido a la hora de definirlo, un sistema de juego es un conjunto de reglas que determina el resultado de lo que hacemos. Sea como fuere, el sistema de juego es un elemento clave para un juego de rol.


Os preguntaréis por qué he explicado estos conceptos tan básicos como multívocos, y haréis bien en hacerlo. Quería en primer lugar situar
la temática de esta entrada, clarificar qué entiendo yo por sistema de un juego de rol, y poder así facilitar la comprensión/crítica de mi exposición. Aparte de lo anterior, también sirve para situar a los neófitos en lo que hoy me ocupa. En todo caso, tampoco quería extenderme mucho en la definición del juego de rol, ya que ya hice un esfuerzo en ese sentido hace algún tiempo.

Dicho todo lo anterior, y entrando en materia, el
sistema de un juego de rol es una pieza importante a la que muchas veces no se le da la relevancia que merece. Por mi propia experiencia, lo primero que capta mi atención en un juego de rol es la temática. No sé si a vosotros os pasa, pero ejemplos personales claros de ello son MERP, Star Wars: The Role Playing Game o el patrio Aventuras en la Marca del Este. Todos estos juegos captaron mi atención por la temática. De hecho, para mí, el sistema era algo secundario, sobre todo en el caso del incunable de West End Games. Quería ver/jugar un juego de rol ambientado en Star Wars, ser Han Solo, sentirme parte de ese universo de tecnología añeja, de marionetas alienígenas, de sonido en el espacio... De hecho, y como bien comprenderéis por lo antedicho, en muchas ocasiones me fijo más en detalles como las ilustraciones, la maquetación, o la propia literatura del juego (dentro de la ambientación correspondiente) que en el sistema.