Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras en la Marca del Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras en la Marca del Este. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2023

Aventuras antiguas

Como parte del trabajo de recuperación de materiales para reactivar la caverna una de las cosas con las que me topé por casa, diría que casi por casualidad, y que había olvidado, es una vieja libreta en la que apuntaba ideas de aventura para desarrollarlas más profundamente en forma de módulos. Hoy os doy alguna pincelada de lo que pretendía ser mi primera aventura para Aventuras en la marca del Este, pero nunca fue...

La aventura se iba a llamar La torre de la hechicería. No, no es original, en absoluto. Tampoco os voy a engañar. No estoy muy familiarizado con todo lo que tiene que ver con Aventuras en la marca del Este, si bien por aquella época me dio por comprarme todo lo comprable, por lo que no sé siquiera si hay alguna aventura que se llame así en este juego, en D&D o en mi juegos más (que seguro que sí).

Volviendo a la aventura en sí, en mis notas planteaba la conveniencia de dar un trasfondo al grupo, pero también iba a plantear algunas situaciones típicas para que pudiera encajar en grupos expertos. fuera como fuese, lo que estaba claro es que la aventura comenzaría en Robleda, con una intensa descripción de la ciudad, y más concretamente en una taberna de la misma.

Para el planteamiento de la aventura fui a otro clásico: un tablón de anuncios con aventuras a la espera de aventureros. La idea es que el grupo investigase un poco aquí y allá, que hablase con los parroquianos de la taberna y, en última instancia, que encontrasen un anuncio sin atender tirado en el suelo que les guiase hasta un "anunciador habitual"

lunes, 17 de septiembre de 2012

Reapertura de la caverna

Vuelvo hoy a la actividad del blog con una pseudo "Fragua de la caverna" para dejar constancia de lo que vais a encontraros por aquí en las próximas semanas. No os voy a negar que lo último que he tenido en mente últimamente ha sido el blog, ya que como bien sabéis, he atendido alguna que otra cosa más importante en este último mes.


Sin más, y entrando ya en el tema que nos ocupa y que os importará más que mi vida privada, os puedo decir que estoy pasando los cambios que mi lectura de la última entrega de Oscuridad Perpetua ha aconsejado. Espero tener la versión en PDF a finales de esta semana o principios de la próxima, y nada me gustaría más que el hecho de que podáis disfrutarla pronto. Cuanto menos tarde con ello, mejor, ya que lo siguiente será crear un sólo documento con las tres entregas de la Campaña. 

martes, 1 de mayo de 2012

La fragua de la caverna: mayo

Llega un nuevo mes a la caverna. Se trata de un mes ilusionante, con bastantes cosas que tengo en mente, aunque no sé si voy a tener tiempo para tanto. De momento, os puedo hablar de lo que tengo más avanzado, y que no es otra cosa sino la guía de Final Fantasy VII en la que llevo trabajando unas cuantas semanas. Espero finalizarla pronto, repasarla, y quién sabe si subirla a lulu.com o a algún servicio de autopublicación similar.


Estoy con un proyecto que dejé parado tiempo atrás. Se trata de una aventura para Aventuras en la Marca del Este. Gracias al Codex de la Marca, el Escenario de campaña, la edición de bolsillo del básico, y ganas renovadas por el retroclón de Holocubierta Ediciones, creo que podré avanzar en un esbozo de idea que he comenzado.


Lo que puede que me lleve más tiempo del esperado es la tercera y definitiva entrega de Oscuridad Perpetua. Me falta esa inspiración, esa idea que haga brotar todo de modo fluido para poder terminar esa primera gran campaña de la caverna para el clásico de West End Games.


En fin, un mes algo complicado en cuanto a tiempo, pero extremadamente emocionante para la caverna. por supuesto, y con esto termino, alguna aventura de Bindôlin, mi querido alter ego del Bosque Negro.




domingo, 1 de abril de 2012

La fragua de la caverna: abril

Llega abril, un mes en el que la actividad programada de la caverna será, de momento, bastante escasa. A fecha de hoy, trengo en mente la publicación de una nueva aventura para La Guerra de las galaxias: el juego de rol. En esta ocasión tiene una peculiaridad, que no es otra que el hecho de que se basa en una idea de aventura de maese Sendel, cuyas reseñas aportan un contenido excepcional a la caverna. Además de eso, comenzaré a trabajar de lleno en la última entrega de Oscuridad Perpetua, la primera gran campaña de larga duración de caverna de rol para el clásico de West End Games.


Este mes, salvo ataque creativo de última hora, MERP se quedará desierto de contenido. He intentado remasterizar la pantalla del DJ, pues su actual versión no está todo lo completa que me gustaría. De todos modos, requiere un tiempo de maquetación del que no dispongo a día de hoy.

miércoles, 1 de febrero de 2012

La fragua de la caverna: febrero

Llega ya febrero, y con él nuevo material en la caverna. Parece que fue ayer cuando empezamos 2012, pero ya ha pasado un mes que ha dejado unas cuantas novedades en la caverna. Como siempre, ya las tenéis listadas en la página de MERP y de Star Wars d6 de la caverna.

En febrero espero poder traeros una nueva versión de la pantalla del Director de Juego de MERP. Será la 5.0, y no sé si ya será definitiva, ya que siempre son bienvenidas nuevas ideas para incorporar a la pantalla. Además de ello, publicaré un par de reeddiciones más de los módulos de la caverna. En esta ocasión, el turno le llega a Minas Tirith y Rescate en Ithilien. Espero que el resultado de la reedición sea de vuestro agrado.


Para La Guerra de las galaxias: el juego de rol, publicaré durante esta semana la segunda entre de Oscuridad Perpetua, titulada Negocios Peligrosos. Se ha retrasado bastante más de lo que me habría gustado, pero creo que el resultado es bueno. En todo caso, os tocará juzgar a vosotros qué tal ha ido.

domingo, 1 de enero de 2012

La fragua de la caverna: 2012

Ha empezado el año 2012. ¡Feliz año nuevo a todos! Espero que os traiga muchas compras roleras y muchas mesas de juego interesantes.

Aquí, en la caverna, el año 2012 se presenta tan interesante como el que acabamos de dejar atrás. Seguiré con esa tarea autoimpuesta de crear material para MERP y Star Wars d6. Ya lo habréis comprobado, pero últimamente estoy más volcado con el clásico de West End Games, aunque mi idea es no descuidar el clásico de ICE. En este nuevo año continuaré con la campaña Oscuridad Perpetua, tras haberla tenido que dejar un poco apartada con las recopliaciones de 2011 publicadas a finales del ya pasado año. Además, en enero llegará una nueva aventura en solitario, para el Wookiee, llamada Deuda de Vida.


Por su parte, mi intención es continuar las reediciones de las aventuras de MERP publicadas en la caverna. Planeo publicar dos más y, si hay inspiración y tiempo, una nueva aventura llamada las Cenizas de Mordor, aspecto del que ya informé en la página de Google+ de la caverna.

jueves, 1 de diciembre de 2011

La fragua de la caverna: diciembre

Diciembre es un mes que se presenta repleto de novedades en la caverna. Tal y como ocurrió el año pasado, voy a publicar las compilaciones de MERP y de Star Wars d6 con todas las aventuras de la caverna.

En el caso del clásico de I.C.E., la compilación recogerá todas las reediciones de módulos que he ido publicando. Entre ellas estarán dos nuevas reediciones que publicaré a lo largo de esta semana y la siguiente: Travesía en el Bosque Negro y El Folde Oeste.


Por su parte, el clásico de West End Games contará con dos compilaciones. Una de ellas aglutinará todas las aventuras en solitario, con las fichas de personajes pregenerados para las que están creadas. Esta compilación contará con una versión más colorista, y una versión menos exigente con los tóner para aquellos que deseen imprimirla.



miércoles, 28 de septiembre de 2011

Compras veraniegas: Aventuras en la Marca del Este

Comienzo hoy una serie de entradas (a lo mejor al final se queda sólo en ésta) que pretenden aportar algo novedoso a la caverna (aunque no al ámbito rolero de Internet). Se trata de pequeñas reseñas del material rolero que he ido comprando este verano, y que espero que os resulte curioso. Creo que no hay mejor forma de empezar que con la caja roja de Aventuras en la Marca del Este.

Se trata de un retroclon de D&D publicado por Holocubierta Ediciones. Que no os tire para atrás el hecho de que tenga que ver con D&D, ya que yo mismo no había "catado" el incunable de Gygax, y estoy encantado con el juego.

Hecha esta pequeña introducción, voy a proseguir indicando cómo compré el juego. Había varias opciones, así que por cercanía tanteé la página de la editorial, que como bien sabéis está ubicada en Guadalajara. Sin embargo, no hubo suerte, ya que en ese momento estaba agotado. Por ello, acudí a Tesoros de la Marca, la tienda on line de los propios chicos de Aventuras en la Marca del Este. Hecho el pedido, que ascendía a 37,95 euros gastos de envío incluidos, el libro llegó en un pis pas a casa por mensajero.

La primera impresión que tuve es de haber acertado plenamente con la compra. La caja está deliciosamente ilustrada, con un enorme dragón rojo enfrentado por un valiente guerrero que seguramente la vaya a palmar en breve, pero así es la vida del aventurero. También está ilustrada la parte inferior de la caja, con un mago que podemos ver en el libro básico, y que espero que no sufra daños con el paso del tiempo. Si no os convence esta descripción, os diré que AJ Manzanedo es el autor de estas ilustraciones. Creo que ese dato, y estas fotos, ya os orientan mejor.